Title / Título (Original)
Title
Director
Release Date / Fecha de estreno
Language / Idioma
Country / País
Production Company / Compañía de Producción
Description / Descripción
"La producción de Rolando es un documental etnográfico e histórico sobre la comunidad de Baraguá, un enclave cañero de inmigrantes antillanos en el cual aún sobreviven los descendientes de estos trabajadores. De esta producción, emergen dos impresiones fundamentales: su carácter y potencial didáctico y, a su vez, la incertidumbre ante la visión y el recuento histórico que nos presenta. Con respecto a lo primero, el documental nos lleva al complejo mundo de principios del siglo veinte, cuando inmigrantes caribeños provenientes de las antillas coloniales británicas viajaron a Cuba para trabajar en la industria azucarera El carácter etnográfico y audiovisual del trabajo de Rolando brinda elementos y sensibilidades de una historia que difícilmente pueden ser encontrados y documentados en la literatura antropológica, histórica y sociológica de la inmigración antillana. Por otro lado, con relación al recuento histórico presentado, el producto final del documental nos deja con cierto número de interrogates y presunciones - ciertas y no tan ciertas - sobre lo que fue la experiencia de los inmigrantes anglo-antillanos en Cuba y lo que fue su experiencia en el caso particular de Baraguá." (Giovannetti, Jorge L. "Historia visual y etnohistoria en Cuba: Inmigración antillana e identidad en 'Los Hijos de Baraguá.'" Caribbean Studies, vol. 30, no. 2, 2002, pp. 216–52. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/25613376. Accessed 27 May 2022.)